Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- anunció el inicio del primer período de inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM).
Desde el 07 de abril hasta el 30 de mayo, los interesados pueden inscribirse a través de Banesco.com. Se informará a los participantes sobre las fechas según hayan sido seleccionados. El programa está sujeto a la disponibilidad de cupos.
El Programa de Formación de Microempresarios es una oportunidad de formación gratuita, avalada por la Universidad Central de Venezuela, lo que garantiza la calidad, actualización y pertinencia del contenido. Aún en línea, el participante podrá participar de forma síncrona y asíncrona.
¿Cómo participar?
El Programa de Formación de Microempresarios está dirigido a personas con una idea de negocio o emprendedores que deseen adquirir herramientas administrativas y gerenciales, de mercadeo, negocios y comercialización, para impulsar o consolidar su propuesta.
Para participar en el Programa de Formación para Microempresarios en modalidad virtual, los interesados deben completar su inscripción a través del formulario disponible en Banesco.com, sección Programa de Formación de Microempresarios. Esta modalidad está diseñada para dar la oportunidad a aquellas personas que residen en el interior del país o quienes por otros motivos no puedan asistir de manera presencial.
El PFM se imparte con los objetivos de impulsar las ventas, mejorar las relaciones con los clientes, optimizar el control de los ingresos y egresos y perfeccionar el desempeño como gerente de negocio.
17 años formando emprendedores en el país
Desde 2008, Banesco ha impactado positivamente en la idea de negocio de 102.983 emprendedores, quienes han recibido la certificación del PFM. En el primer trimestre del año 2025, se sumaron 481 emprendedores.
Los emprendedores que reciban la formación y culminen el programa, podrán postularse al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025, una iniciativa de Banesco que otorga un capital semilla no reembolsable a los ganadores de cada edición.
Para Banesco es fundamental impulsar a los emprendedores venezolanos a través de la educación y con herramientas que aporten al desarrollo sostenible del ecosistema emprendedor. La institución bancaria está comprometida con los emprendedores para ayudarlos —con educación e inclusión financiera— a ser parte de la construcción de un futuro sostenible.
Nota de prensa