El encuentro con representantes de gremios y sectores económicos de los estados Anzoátegui, Sucre y Bolívar sirvió como punto de partida para la presentación a nivel regional de la propuesta de gestión del candidato a la presidencia de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Fedecámaras (2025 – 2027), Felipe Capozzolo, junto a: Francisco López, José Manuel Alejos y Monique Loffredo, aspirantes a la primera y segunda vicepresidencia de la Federación, además del cargo a la Tesorería.
En su paso por la ciudad de Lechería, Capozzolo, escuchó las consultas y propuestas realizadas por gremialistas y representantes de sectores económicos sobre temas que ralentizan o dificultan el desarrollo local; al tiempo que, solicitaron mayor participación en las actividades que se efectúen desde la cúpula empresarial.
“Claro que proponemos soluciones, hablamos de las mesas de diálogo económico regional. La primera manera de resolver el problema es hablar del problema”, indicó.
Para Capozzolo y el equipo que lo acompaña en su propuesta gerencial, no les resulta ajena la realidad y condiciones que los empresarios enfrentan en cada región, por lo que resulta imperativo la diversificación de la economía, pensar en la institucionalidad y apuntar a la sostenibilidad y la conciliación como puente para brindar mayores oportunidades a los venezolanos; además, apelar por una política concertada de inversión.
“El desarrollo está ligado a las regiones del país, precisamos flujo de capitales. Hay que incrementar la institucionalidad que nos permita crear el conjunto de reglas y normas”, sugirió.
La atención a los gremios y sectores también tuvo lugar en la ciudad de Anaco, El Tigre, Ciudad Orinoco (Soledad), Clarines, Cumaná y Ciudad Bolívar. En estas dos últimas localidades se abordaron temas vinculados a las jornadas de fiscalización y fallas recurrentes en los servicios públicos, elementos que continúan vulnerando la dinámica comercial.
Durante los encuentros también se presentaron planteamientos asociados a la sostenibilidad de las cámaras y los gremios, el registro de nuevos afiliados, la promoción de programas de formación y generación de condiciones y oportunidades.
“No podemos convertir a nuestro gremio en megáfonos, sino en productores de asesoría, producción y opciones. Hay que hablarle a la gente sobre lo que estamos haciendo”, dijo el candidato a la presidencia de Fedecámaras, Felipe Capozzolo.
Nota de prensa