Lo que comenzó con un billete de 100 dólares y un sueño, hoy es un movimiento educativo que transforma vidas. Marcos Jacober, conocido como «El Cazador de Títulos» @elcazadordetitulos o “The Deed Hunter”, llegó a Estados Unidos hace 27 años en busca del sueño americano, sin hablar inglés y con mucho más que disciplina y determinación. Dos décadas después, se ha convertido en un referente y autoridad del sector inmobiliario para miles de latinos que buscan independencia financiera a través de un camino inesperado y poco accesible por el tema del idioma: las subastas de propiedades en EE.UU.
Del fondo al éxito: Una historia que no es teoría, es experiencia vivida
Marcos trabajó como conductor de camiones, en restaurantes y oficios diversos. Su trabajo fue incansable pasando de ser mesero a convertirse luego en el dueño del restaurante, hasta que, en 2004, un libro cambió su mentalidad: Padre Rico, Padre Pobre. Inspirado por las ideas de libertad financiera, y por la experiencia de viajar en el camión viendo diversas realidades, aprendió sobre impuestos y escrituras para empezar a invertir en bienes raíces, gracias a las subastas, llegando a poseer 17 propiedades en sus inicios. Pero cuando estalló la crisis del 2008, lo perdió todo. Solo una propiedad sobrevivió al colapso.
Es así como en vez de hundirse regresó a manejar camiones y volvió a empezar desde cero. Compró una propiedad en la subasta por $750 dólares y la vendió por $5,500 ese mismo día. Ese momento marcó su renacer financiero y el nacimiento de su propósito: enseñar a otros cómo lograrlo también.
Una misión clara: educar y empoderar a la comunidad latina
Marcos creó “El Cazador de Títulos”, un programa educativo diseñado en tres idiomas (español, portugués e inglés) para latinos que desean invertir en EE.UU. sin grandes capitales ni experiencia previa. Enseña cómo identificar oportunidades en subastas legales, entender la ley, entender las diversas variables que califican a las propiedades y actuar con estrategia. Su comunidad, “Los Cazadores”, ya cuenta con más de 10,000 alumnos de diversas partes del mundo, que han conseguido propiedades por sumas desde $500 dólares y registrando a la fecha más de 5,000 transacciones en su portafolio.
“Mi misión es ayudar a los latinos a reescribir su historia como yo pude reescribir la mía. Los inmigrantes llegan pensando que los trabajos disponibles son los que los gringos no quieren hacer. Sufren mucho para llegar a la tierra prometida pero siguen viviendo como esclavos. Es fundamental un cambio de mentalidad para que haya un cambio de actitud y por ende de resultados. La verdadera riqueza no es el dinero, es el conocimiento y eso nadie te lo puede quitar. Cuando finalmente te das cuenta de esto, es el momento en que cada uno puede reescribir su historia”, afirma Jacober quien en la actualidad cuenta con alumnos de más de 12 países.
Casos como el de una mujer que estuvo a punto de perder $40,000 en una subasta, pero terminó convirtiéndose en inversionista gracias a su guía, son prueba del impacto tangible inmediato de su método y su compromiso con la comunidad hispana.
Más que dinero: una transformación de mentalidad
Para Marcos, el cambio real comienza desde adentro. Su enfoque no se limita a enseñar cómo ganar dinero, sino a construir una nueva identidad financiera basada en la educación, la resiliencia y la visión a largo plazo. Su historia conecta porque es auténtica, cruda y real, ya que la gran mayoría de inmigrantes llega al igual que Marcos con muchos sueños y pocos centavos.
Hoy, además de mentor, es autor, conferencista y empresario. Su voz es cada vez más solicitada en medios, conferencias internacionales y eventos donde se hable de finanzas, inmigración, superación y éxito sostenible. De esta manera Marcos ofrece un camino claro, accesible y respaldado por resultados. Su mensaje es directo: “Si yo pude hacerlo empezando sin nada, tú también puedes. No necesitas suerte. Necesitas educación, enfoque y tomar acción.”