La espera terminó, porque este viernes 29 de agosto a las 7:00 p.m., llega a las tablas del Centro Cultural Chacao el unipersonal “No Soy Loca Soy Bipolar” escrito y dirigido por Juan Carlos Duque y protagonizado por la actriz venezolana Anna Beatriz Osorio.
“No Soy Loca, Soy Bipolar” plantea en tono de comedia negra, los cambios radicales de estados de ánimo de una mujer, en distintos episodios en los que se ve sumergida, como consecuencia de su padecimiento del Trastorno Bipolar.
Siendo la depresión y los trastornos mentales, como la Bipolaridad temas de interés mundial actual, el escritor, Juan Carlos Duque, decidió desarrollar una historia que visibiliza estos problemas mentales, utilizando como recurso la comedia; ofreciéndole carcajadas al público, pero manejado de manera respetuosa; lo que invitada a la reflexión, y en la mayoría de las veces genera una interesante discusión.

Se trata de un monólogo de 50 minutos llenos de matices y cargado de emociones, que llega a Venezuela luego de su éxito de más de tres años consecutivos, en Los Estados Unidos. “No Soy Loca, Soy Bipolar” se estrenó hace casi diez años, en 2016, en la ciudad de Miami, logrando tanto el aplauso de la crítica como del público. Y el éxito se repite en Venezuela, en cada función.
Una obra con la que cualquiera se puede identificar, porque todos hemos sufrido en algún momento, cambios radicales en nuestros estados de ánimo, así no lleguemos a ser Bipolares.
También podemos ver reflejado a un conocido, (amigo o familiar) porque muchas veces conocemos a una persona Bipolar, sin que necesariamente estemos al tanto de su trastorno, o incluso sin que ni siquiera exista un diagnóstico.
Este espectáculo está dedicado a un público adulto exigente, que disfruta una buena comedia, cargada con un humor inteligente y hasta reflexivo; y con una producción de alta factura.
La realización del guión de “No Soy Loca, Soy Bipolar” significó un extenso trabajo de estudio e investigación sobre este trastorno y otros problemas de salud mental, con entrevistas tanto a pacientes y familiares, así como a psiquiatras. También se estudiaron libros sobre el tema, y testimonios en video.
Las funciones de “No Soy Loca Soy Bipolar” se exhibirán en el Centro Cultural Chacao el viernes 29 de agosto a las 7:00 p.m., sábado 30 a las 8:00 p.m. y domingo 31 a las 6:00 p.m., las entradas se pueden adquirir a través de liveri.com.ve y en las taquillas del teatro.
¿QUIÉNES SOMOS?
JUAN CARLOS DUQUE
Presidente del Centro Cultural Chacao, Gestor Cultural, Dramaturgo, Director y Productor, con más de treinta años de experiencia en las artes escénicas y los medios audiovisuales.
Se inició en el teatro a corta edad en el sistema TNJV (Teatro Nacional Juvenil de Venezuela) y desde entonces ha desarrollado diferentes facetas en las artes escénicas; desde la actuación a la producción, dirección, siendo su fuerte, la Dramaturgia.
Estudió Comunicación Social y Publicidad y Mercado, carreras que desarrolla a la par de sus proyectos en teatro, y que nutren a sus espectáculos.
Ha destacado como productor de TV, en canales como Venevisión, donde participó por varios años en la producción de programas de información y opinión, y de variedades. También se desarrolla como guionista de Dramáticos, en diferentes telenovelas realizadas por el canal.
En el exterior participó como productor del programa culinario: Master Chef Latino, así como en otros programas para la cadena Telemundo, y fue productor ejecutivo del área de Variedades y espectáculos del canal Venezolano radicado en Miami: EVTV.
Sus obras se han presentado con éxito en Venezuela y en varios países como Puerto Rico, Ecuador, Bogotá, Chile, México, España y Los Estados Unidos, destacando títulos, como: “Si o No, Terapia de Pareja”, “Noche de Copas”, “Té para tres, Tributo a Gustavo Cerati” “Luna Gatuna” y “La Fiesta del Fin del Mundo”, entre otras.
ANNA BEATRIZ OSORIO
Actriz venezolana con experiencia en teatro, cine y TV.
35 años de carrera artística. Actriz, presentadora, escritora y directora. Terapeuta Gestal.
Con una carrera tanto nacional como internacional, ha participado en telenovelas y series como, «Mi Gorda Bella», «Rosario Tijeras», «Amor en Custodia», «Sin Senos no hay paraíso», «Los Caballeros las prefieren brutas», entre otras.
Protagonista y escritora del monólogo femenino más exitoso de Colombia, con más de diez años consecutivos en cartelera: “Por todo lo que jodemos las mujeres”.
Nota de prensa