Que se celebre nuevamente un evento como la V Edición de Gastronomía Oriente Sur añade una nota de excelencia a la que ya nos tiene acostumbrado Gerardo Arnáudez y Luis Escobar, quienes se han esmerado para que esta edición supere a las anteriores, y es que nuevamente Maturín se transformara del 24 al 26 de octubre en la capital gastronómica del país.
Gastronomía Oriente Sur se prepara para transformar a Maturín en el epicentro gastronómico de Venezuela con la intención de proyectar la riqueza culinaria del estado y consolidar la identidad gastronómica del país.
“El objetivo principal es dejar una huella en las nuevas generaciones y que entiendan cuál es la identidad gastronómica de nosotros como venezolanos”, dijo Arnáudez.
Nuestra cocina
Este año, Gastromanía se enfoca en rescatar y promover los ingredientes bandera de la región oriental, como la hoja de pira, la harina de yuca, el kumachi y el gusano de moriche, entre otros, a través de la participación de más de 20 chefs venezolanos, entre quienes se cuentan figuras como Sumito Estévez y Merlin Gessen, quienes incorporarán uno de estos productos autóctonos en sus creaciones para mostrar la versatilidad de la cocina regional y ¿por qué no?, crear nuevos sabores.
“No puedes perderte esta oportunidad de compartir con estos grandes cocineros venezolanos, sommeliers y enólogos”, añadió.
Para facilitar el acceso a Gastromanía Oriente Sur se dispondrá de transporte gratuito desde el Polideportivo de Maturín hasta el Hotel San Miguel. “La entrada al evento y el traslado son totalmente gratuitos”.
Entre las novedades para este año, tienen prevista una competencia de asadores, donde tendrán la oportunidad de preparar la mejor parrilla.
Todos los chefs invitados contarán con cinco estudiantes de las escuelas gastronómicas de la ciudad quienes les apoyarán durante la denominada cocina en vivo, que será transmitida en el estreno del canal de YouTube de Gastromanía.
De igual modo, en paralelo, se realizará un torneo de pádel y otro de golf, para invitar a quienes practican estas disciplinas a incorporarse al encuentro gastronómico.
Marcas como Bufalinda, Polar, Don Pedro, Habibi darán respaldo al evento que potenciará a Monagas en el radar culinario de Venezuela.
Nota de prensa