Negocios y Destinos
  • Inicio
  • Negocios
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevista
  • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto

Seleccionar página

IN EXTREMIS: una inédita experiencia inmersivaen homenaje a Erik Satie este fin de semana en el CCAM

Publicado por Redacción | Oct 3, 2025 | Noticias

IN EXTREMIS: una inédita experiencia inmersivaen homenaje a Erik Satie este fin de semana en el CCAMPuntuación 0 %Puntuación 0 %

Con dos únicas funciones, este sábado 4 y domingo 5 de octubre, a las 7:00 p.m., el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Inmersión Espiral IN EXTREMIS, estreno mundial de una experiencia performática sonoro-corporal única que promete ser uno de los espectáculos más innovadores de la 5ta edición del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano.

Esta obra brinda al público la imperdible la oportunidad de ser testigo de un espectáculo que redefine los límites de la creación contemporánea, con una propuesta experimental de danza y música homenaje al genial  compositor francés Erik Satie (1866-1925), a cien años de su desaparición física, invitando al público a un viaje fascinante a través del tiempo y la vanguardia artística,

Este icónico artista se convirtió involuntariamente en una figura trascendental en la estética y el pensamiento del arte moderno. Su vida en el bohemio barrio de Montmartre y su cercanía a figuras como Debussy, Ravel y a los postulados dadaístas, lo ubican como un innovador. 

Piezas como Musique d’Ameublement y Vexations –esta última requiriendo horas de interpretación en «el más absoluto silencio, para la más seria inmovilidad»- evidencian su espíritu rupturista y su amor confeso por el sonido. Este espíritu es el que inspira esta propuesta escénica, buscando liberar las convenciones y explorar una expresión de enorme sobriedad sonora.

Y es que Inmersión Espiral IN EXTREMIS no es sólo un espectáculo, sino una travesía sensorial. La propuesta -comisionada y producida por el CCAM, en alianza con la Embajada de Francia en Venezuela-, aborda la obra de Satie desde una perspectiva audazmente contemporánea, con una recreación electrónica del universo del compositor francés a cargo del talentoso músico electrónico Miguel Noya. 

Su ingenio sonoro, que abarca desde la música concreta y electroacústica hasta la electrónica en directo, se fusiona con la excepcional dirección general y composición coreográfica de Claudia Capriles, bailarina, creadora e investigadora con una profunda trayectoria en el panorama internacional de la danza, quien dirige a un elenco de ocho intérpretes escénicos integrado por seis talentosos bailarines: Elimar Montes, Brian Landaeta, Sebastián Lui, Lucía Danielle Ramírez, Paula Rojas,Kelvin Ortíz, y dos cantantes de exquisita sensibilidad: Janis Denis y Natalia Díaz.

Este equipo multidisciplinario se complementa con la propuesta videográfica del artista visual Ricardo Arispe, el diseño de iluminación del premiado maestro Rhazil Izaguirre, el vestuario de Arais Vigil y el diseño gráfico de Pedro Lizardo. La producción ejecutiva y dirección técnica está a cargo del Centro Cultural de Arte Moderno, la producción artística es de Ezequiel Vásquez yla coordinación general de manos Xuyen Zambrano, quienes completan un equipo técnico y artístico de primer nivel que garantiza un montaje impecable.
 

En Espiral
Concebida en tres partes para su desarrollo sonoro y corporal, Inmersión Espiral IN EXTREMIS invita al espectador a una experiencia en la que la palabra involuntaria, el absurdo interpretado en el espacio escénico y los personajes surrealistas emergerán como parte de un experimento multipolar. «Es un viaje surrealista que convoca a una audiencia activa a sumergirse en referentes que, partiendo de Satie y sus contemporáneos, serán develados a lo largo de la puesta en escena, trazando una trayectoria hasta nuestra posmodernidad. El proyecto busca una comunión entre la estética radical y los medios tecnológicos actuales, complementada por las voces de una mezzosoprano y una soprano, proponiendo un performance con un enfoque innovador, vanguardista y experimental», afirma Capriles.

La propuesta musical de la obra es un recorrido audaz que transita desde el impresionismo de Satie hasta el post verbalismo de Jarre y el propio Noya, incorporando elementos del surrealismo y el dadaísmo. Los sonidos electrónicos, la experimentación con el timbre, las formas inusuales de jugar con las variaciones y las atmósferas creadas a partir de sonidos fugaces, de voces, cuerpos y palabras, se entrelazan y dialogan con el universo sonoro de Satie.

Inmersión Espiral IN EXTREMIS se presentará el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025, a las 7:00 P.M., como parte del Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano, evento que refuerza los lazos de cooperación cultural entre ambos países con una propuesta de alta calidad y contenido experimental.

Las entradas ya están disponibles a través de www.ticketmundo.com.ve y en su taquilla física ubicada en el nivel 2 del CCCT. De jueves a domingo, pueden adquirirse en la sede del Centro Cultural de Arte Moderno-CCAM, frente a la plaza Isabel La Católica, en La Castellana, torre La Castellana. 

Mayor información, en los perfiles en las redes sociales del centro cultural(@cculturalam) y en su página Web (www.centroculturalam.com). También en la página Web del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano (www.festivalfrancovenezolano.com) y en sus perfil en Instagram (@festivalfrancovenezolano).

Nota de prensa

IN EXTREMIS: una inédita experiencia inmersiva en homenaje a Erik Satie

0 %

IN EXTREMIS: una inédita experiencia inmersiva en homenaje a Erik Satie IN EXTREMIS: una inédita experiencia inmersiva en homenaje a Erik Satie

IN EXTREMIS: una inédita experiencia inmersiva en homenaje a Erik Satie
0 %

Compartir:

Sabor, rapidez y versatilidad: “Ruta del Ramen con sopitas Renata” llega a Rio SupermarketAnterior
PróximoEl Sistema se reinventa: nuevos espacios y un sonido más cercano al público

Sobre el Autor

Redacción

Redacción

La Redacción de Negocios y Destinos está compuesta por periodistas expertos y apasionados por los viajes, el mundo de los negocios y la industria del turismo

Artículos Relacionados

Voces Que Brillan: Premio a las Voces Latinas reconocerá el Talento Vocal en Venezuela y América Latina

Voces Que Brillan: Premio a las Voces Latinas reconocerá el Talento Vocal en Venezuela y América Latina

25 marzo, 2025

Encuesta: Jamón Plumrose: tradición y preferencia

Encuesta: Jamón Plumrose: tradición y preferencia

9 octubre, 2023

Anabella Mondi lanza «Yo sin ti»

Anabella Mondi lanza «Yo sin ti»

29 octubre, 2020

CINE| Paramount Pictures estrenó en Venezuela Bob Marley: La Leyenda

CINE| Paramount Pictures estrenó en Venezuela Bob Marley: La Leyenda

15 febrero, 2024

Lo más reciente

  • Manufactura venezolana creció 5,2 % en el tercer trimestre de 2025
    Manufactura venezolana creció 5,2 % en el tercer trimestre de 2025
    Nov 19, 2025 | Negocios
  • Emilio Retro”: El nuevo show que trae de vuelta a “El Chunior” junto a Emilio Lovera
    Emilio Retro”: El nuevo show que trae de vuelta a “El Chunior” junto a Emilio Lovera
    Nov 19, 2025 | Eventos
  • Universal Pictures estrena en Venezuela Wicked: Por Siempre
    Universal Pictures estrena en Venezuela Wicked: Por Siempre
    Nov 19, 2025 | Eventos, Novedades
  • Nuevas alianzas de Todoticket ofrecen más beneficios a sus usuarios
    Nuevas alianzas de Todoticket ofrecen más beneficios a sus usuarios
    Nov 18, 2025 | Negocios
  • Gama Supermercados enciende el espíritu navideño con su tradicional promoción del pernil 2025
    Gama Supermercados enciende el espíritu navideño con su tradicional promoción del pernil 2025
    Nov 18, 2025 | Negocios
  • Tapuy Lodge by LD Hoteles abre sus puertas en el Parque Nacional Canaima
    Tapuy Lodge by LD Hoteles abre sus puertas en el Parque Nacional Canaima
    Nov 18, 2025 | Destinos, Negocios, Noticias

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Inicio
  • Negocios
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevista
  • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto