Los puntos gatillo son una condición común en la población venezolana, especialmente en personas con trabajos físicamente demandantes o que sufren de estrés crónico; están asociados al síndrome de dolor miofascial. La prevalencia exacta es difícil de establecer y los datos varían en función de la población y el método de estudio.
Un punto gatillo miofascial es un lugar hipersensible y doloroso dentro de una banda tensa de músculo esquelético. A menudo se sienten como nódulos o «nudos» bajo la piel y pueden provocar dolor, tanto en el área local como referido a otras zonas del cuerpo. Cuando se activa, un punto gatillo puede causar una variedad de síntomas, como dolor muscular, debilidad, espasmos, cefalea, fibromialgia y un rango de movimiento limitado. El término miofascial hace referencia a la fascia, el tejido conectivo que envuelve los músculos y que también puede tensarse y volverse rígido.
Hay dos tipos principales de puntos gatillo:activos, los cuales causan dolor espontáneo en la zona, incluso sin ser tocados, y los latentes, que solo provocan dolor al ser presionados directamente, pero, aun así, pueden causar debilidad y limitar el movimiento.
Se forman por varios factores: sobrecarga muscular por posturas incorrectas, movimientos repetitivos o ejercicio intenso. Así mismo, por lesión muscular, estrés crónico e inmovilización prolongada.
Gracias a la tecnología de BTL, empresa con 33 años en el mercado mundial, dedicada a la fabricación, diseño y distribución de productos de calidad, se cuenta con el Láser de Alta Intensidad para el alivio del dolor e inflamación y el equipo de Terapia Combinada, compuesto por electroterapia de 35 corrientes en cada canal, con una versión actualizada de ultrasonido. Los equipos de última generación, bioestimulan las células y generan opioides endógenos.
La novedad es que el equipo incluye un aplicador de ultrasonido marca BTL Medical, que funciona con gel, por lo que el especialista lo coloca en el área afectada del cuerpo y el dispositivo se encarga de detectar la anormalidad a través de un algoritmo que evita el error humano.
Puede ser usado en niños a partir de los 8 años hasta personas de la tercera edad, en cualquier parte del cuerpo. Dependiendo del diagnóstico, las sesiones tienen una duración de 5 a 8 minutos, semanales.
Kenia Santana, gerente general de BTL Venezuela, fisioterapeuta y especialista en Terapia Ocupacional, aseguró que, al utilizar esta tecnología, el paciente no tendrá dolor, solo sentirá una estimulación eléctrica denominada “interferencial dos polos” en forma de ultrasonido, lo que permite que el dispositivo descubra todo lo que afecta a la musculatura, como adherencias, elastina, colágeno o puntos gatillo, para que luego los especialistas procedan a diagnosticar y aplicar el tratamiento respectivo.
“La población en general debería hacerse este tipo de sesiones en un momento dado, tomando en cuenta que nos la pasamos usando celulares, manejando, en el metro, autobús, cargando carteras muy pesadas y, además, no tenemos higiene postural”, subrayó la terapista ocupacional.
Agregó que, actualmente Venezuela está a la vanguardia en materia de salud, tanto con profesionales altamente capacitados, como con tecnología de punta. “Tenemos un sentido de salud e innovación muy alto en comparación con otros países”.
AQUANTHIS: bienestar integral para todos
Recientemente abrió sus puertas el Centro de Bienestar AQUANTHIS, ubicado en la ciudad capital; un espacio que ofrece servicios integrales en salud física, mental y emocional a infantes, adultos, adultos mayores; así como también a personas que presentan alguna patología músculo-esquelética, atletas de alto rendimiento, entre otros. Su enfoque combina la fisioterapia, la hidroterapia y otras técnicas para promover el bienestar general.
Nathaly Contreras, fundadora de AQUANTHIS, reveló que, a raíz de sufrir un accidente, decidió compartir el proceso de recuperación desde su testimonio de vida y ayudar a todos los que lo necesiten, al tiempo que comentó “BTL está presente en este espacio por ser tecnología de punta y de comprobada eficacia”
Los servicios que ofrece el centro incluyen: hidroterapia, a través de terapias y clases que se realizan en el agua para mejorar la movilidad y la rehabilitación; fisioterapia, terapia ocupacional (asistencia para recuperar habilidades y autonomía); nutrición; entrenamiento funcional y coaching, para mejorar el rendimiento físico y el bienestar general; así como, traumatología, psicología. Cuenta también con una sala para degustación de alimentos saludables.
Por su parte, Kenia Santana comentó que con la incorporación de los modernos equipos de BTL Medical en este recinto, los pacientes dispondrán de tratamientos que mejoren su condición muscular. En el caso de los puntos de gatillo, recibirán un electro diagnóstico para conocer cuál es la raíz nerviosa que afecta el punto gatillo e inmediatamente tratarlo, bien sea con láser o terapia combinada.
El Centro de Bienestar AQUANTHIS está ubicado en la Avenida La Guairita con calle Reyna Benzecri de Benmergui, sótano del Edificio AVEPANE, La Tahona, en horario de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Para mayor información, ingresa a sus cuentas en Instagram: @aquanthis @btlmedicalvenezuela.
Nota de prensa