Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de las Personas con Discapacidad y promover una sociedad más justa y accesible, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad y la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), invitan a la ciudadanía a una gran jornada de sensibilización y disfrute con el evento “Capacidades sin límites”.

La actividad, totalmente gratuita, se llevará a cabo el domingo 7 de diciembre en la UCV (Plaza Cubierta, junto al Aula Magna), desde las 9:00 am hasta la 1:30 pm.

Este encuentro busca ser un espacio de convivencia donde la diversidad es la protagonista. El evento destaca especialmente por la participación activa e implicación de numerosas Organizaciones de la Sociedad Civil (ONGs) venezolanas, las cuales día a día trabajan incansablemente por los derechos de esta población. Estas organizaciones contarán con stands informativos para visibilizar su labor y conectar con los asistentes.

Una agenda para todos los gustos y edades

La programación ha sido diseñada para garantizar el disfrute de todos los públicos, ofreciendo un abanico de experiencias culturales, deportivas y recreativas:

  • Bienestar y deporte: Habrá sesiones de bailoterapia, yoga de la risa y diversas actividades deportivas adaptadas.
  • Cultura y arte: Los asistentes podrán disfrutar de teatro inclusivo, muestras de danza, una selección de cortometrajes y exposiciones artísticas.
  • Espacios especializados: Habrá actividades de manualidades con tejido pensadas especialmente para la población adulta mayor en condición de sordoceguera. También habrá un «Salón Azul», un espacio amigable y seguro diseñado para la comodidad de personas dentro del espectro autista.
  • Zona infantil: Los más pequeños tendrán su propio espacio con dinámicas recreativas para fortalecer sus habilidades y destrezas.

Accesibilidad y logística

Comprometidos con la verdadera inclusión, el evento contará con apoyo de traducción simultánea en Lengua de Señas Venezolana (LSV) durante las actividades principales.

Para comodidad de los asistentes, la UCV habilitará sus zonas de estacionamiento. Asimismo, se fomenta el cuidado del medio ambiente y la hidratación: se invita al público a llevar su propio termo, ya que habrá un punto de recarga de agua disponible en el lugar, gracias a Acqua Fontana. También se dispondrá de puestos de venta de comidas para quienes deseen adquirir alimentos.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Unión Europea, el Dividendo Voluntario para la Comunidad y la UCV de construir puentes, celebrando las capacidades de todos los venezolanos en un entorno patrimonial y académico de primer orden.

Las organizaciones que participarán en esta actividad son: Apoye, Asodeco, Buena Voluntad, Caramba es Diversidad, Fundación Autismo en Voz Alta, Fundación Vanessa Peretti, Fundadown, Fundaprocura, Jugar para sanar, Niña Madre, Olimpiadas Especiales, A Very Special Christmas, Capi, Producciones DV, Riadis, Ser Inclusivo, Socieven, Sovenia, Ubuntu Compañía de Danza Teresa Carreño, CIED UCV y Yoga de la Risa. Además, se contará con el apoyo de Coca-Cola, Isola Foods y Mondelez.

Coordenadas del evento:

  • Fecha: Domingo 7 de diciembre.
  • Hora: 9:00 am a 1:30 pm.
  • Lugar: Universidad Central de Venezuela (UCV).
  • Entrada: Libre y gratuita.
  • Nota de prensa