Para Martha Grand, empresaria monaguense de origen italiano y presidenta de la Cámara italiana del estado Monagas “el empresario apuesta al país y se mantiene adaptándose a las condiciones por muy precarias que sean para mantener sus empresas abiertas y el puesto de trabajo que representa su aporte social”.
La señora Grand quien tiene 20 años manteniendo su empresa Madereros Derivados Monagas una empresa familiar heredada de sus padres reivindica igualmente no solo su rol de empresaria en un ambiente donde son pocas las mujeres que se desenvuelven en el ámbito de los negocios expresando que “la mujer es multifacética, es capaz de desarrollarse en cualquiera tarea que se le presente y aunque el mundo de los negocios es álgido y duro tiene la capacidad para hacerlo bien”
Destaco que otro ramo en los cuales todavía no se ve la incursión de muchas mujeres es el político, y en su caso se siente orgullosa de tener sus raíces italianas y estar una mujer presidiendo y conduciendo ese país, la periodista Giorgia Meloni, primera mujer en alcanzar esta primera magistratura en ese país.
Manifestó que su desenvolvimiento empresarial y gremial en la Cámara italiana le permiten decir que “la mujer venezolana se caracteriza por ser tenaz, dedicada y dada a apoyar a otras, no solo en la belleza se destacan, sino como mujeres emprendedoras, que han dejado huellas en el mundo de los negocios y han servido de inspiración a otras”.
Venezuela, país de mujeres emprendedoras
Para la señora Grand “en Venezuela, como en el resto del mundo se ha disminuido la brecha que existe entre el emprendimiento femenino y masculino, además es uno de los países latinoamericanos con mayor vocación emprendedora”.
Según el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) el 49% de los nuevos puestos de trabajo, en el periodo del 2009 al 2010, estaban a cargo de mujeres emprendedoras.
Y, para el año 2022 las mujeres emprendedoras venezolanas que abarcan edades entre los 45 y 50 años, están rindiendo frutos en el área de ventas, moda y costura y en el arte de la gastronomía.
Parte del éxito de estas mujeres emprendedoras venezolanas, se ha dado porque siempre están preocupadas por adquirir conocimientos para avanzar en los negocios, ya sea, por medio de talleres de trabajo, o vía internet.
Uno de los aspectos que destaca la señora Graham tiene que ver con el avance tecnológico y la incursión en estas nuevas herramientas que hacen las mujeres empresarias y las emprendedoras.
Se pueden señalar casos emblemático en el país: Joselyn Caldeira, fundadora y actual CEO de Salome Makeup, una empresa de producción y comercialización de cosméticos, Margarita Zing, una de las diseñadoras más exitosas en el mundo de la moda. Fundadora de unas marcas más reconocidas no solo en país, sino en Dubai y Estados Unidos, Carolina Herrera ha vestido a innumerables personalidades de la realeza y política como la Princesa Elizabeth de Yugoeslavia, la Condesa Consuelo Crespi, Ivana Trump, Nancy Reagan, entre otras, Tiziana Poliesel, periodista y segunda vicepresidenta de Fedecámaras, también de origen italiano y Daniela López Tarre, presidenta de la Cámara Venezolana del comercio de juguetes y afines, solo para mencionar una parte de ellas
Papel del inmigrante
Destacó la señora Grand su papel presidiendo la Cámara Italiana del estado Monagas cargo que desempeñara hasta el 2026 siendo la primera mujer en asumir esta responsabilidad, indicando que el inmigrante el europeo, el árabe “y sus descendientes como yo hemos querido esta tierra y lo aprendimos de nuestros padres, destacamos el hecho que muchos de ellos han escogido esta nación para desarrollarse, para crecer y para morir en ella “.
Por:Ernestina Herrera