El dramaturgo Juan Carlos Duque estrena el monólogo “No Soy Loca, Soy Bipolar”, en las tablas del Centro Cultural Chacao el próximo viernes 29 de agosto a las 7:00 p.m. , una pieza que bajo su dirección protagoniza la actriz venezolana Anna Beatriz Osorio.
Duque en este texto plantea en tono de comedia negra , los cambios radicales de estados de ánimo de una mujer, en distintos episodios en los que se ve sumergida, como consecuencia de su padecimiento del Trastorno Bipolar.
“Esta es una obra que se estrenó en la ciudad de Miami en el año 2016 , y por tres años consecutivos hasta el 2019, la estuve presentando con otra actriz venezolana maravillosa Fabiola Arace, pero allá nos detuvo la pandemia. Cuando vi ça Anna Beatriz (Osorio ) en el unipersonal ¨Por Todo lo Que Jodemos Las Mujeres¨ , dije: al fin conseguí a mi bipolar, no por alusiones personales, sino por su gran actuación”, destacó Juan Carlos Duque.

Al consultársele sobre el mensaje que lleva consigo el monólogo, subrayó: “lo importante de esta obra de teatro ¨No Soy Loca, Soy Bipolar¨, es que ayuda a visibilizar el tema de la salud mental, de los trastornos mentales como la bipolaridad. Siendo algo muy importante, para mí es el tema del milenio, es lo que estamos viviendo y que hoy en día se ha convertido en hechos normales y problemas mentales diarios. Lo vemos con la depresión, la ansiedad y más después de la pandemia, estos temas se han acrecentado”.
Y añade, “pero en sí la importancia y ¿para qué se hizo la obra?, de alguna manera es para a través de la historia de este personaje, y en tono de comedia, visibilizar sobre el tema de la salud mental y el trastorno bipolar”.

¿Cuál fue el motivo de su inspiración para abordar el Trastorno Bipolar en esta obra?
“Precisamente el hecho de que era un tema actual, que está en la palestra que no se había planteado en una obra, me pareció interesante. Sobre todo algo, aparte de lo novedoso , es muy interesante el planteamiento para cualquier actor el hecho de poder tener un personaje que transite por diferentes emociones y pasar de un estado a otro, lo que llaman las transiciones en la actuación. Me pareció que podía ser fascinante”.
“En un fin de semana escribí la obra, pero yo pasé aproximadamente seis meses investigando sobre el tema, leyendo sobre el trastorno y otros trastornos, viendo documentales, entrevistando a personas, a pacientes. Y al final cuando ya tenía toda la información recopilada fue cuando me senté a escribir y sentía como si me estaban dictando la historia. Además que me tocó convivir con algunas personas , sobre todo en mi época en que viví en Miami, que viví con ¨roomies» y me tocó convivir con dos personas que tenían trastorno bipolar”.
El director explicó que “No Soy Loca , Soy Bipolar” fue auspiciada por el Grupo Bipolar Venezuela, “que hoy en día está en stand by, porque su directora falleció, pero igual, cuando se presentó la obra aquí en Venezuela tuvimos el auspicio de ellos. Una vez que la vieron, varios pacientes decidieron que la obra contaba , tal cual , lo que vive un paciente bipolar y que era importante que se mostrara”.
Más proyectos entre manos
Duque en su carácter de presidente del Centro Cultural Chacao adelantó los proyectos, en el marco de la programación del recinto: “después de ¨No Soy Loca, Soy Bipolar¨ el proyecto inmediato es una obra de teatro que voy a estrenar, que la escribí hace diez años, se llama “Impulsos”. Es algo nuevo que van a ver, entre lo que yo he hecho en teatro , porque a pesar de que es una comedia negra, en este caso es un thriller, una obra de suspenso. Va a estar dirigida por Luis Fernández y protagonizada por María Antonieta Duque y Rafael Romero que es la pareja de la telenovela “Voltea Pa´ Que te Enamores”, que vuelven juntos en esta historia, y se estrena para el mes de noviembre.
Por otra parte, declaró que se realizará la tercera edición del Festival de Nuevos Dramaturgos “Javier Moreno” , en el mes de noviembre, cuyas postulaciones ya están abiertas, a través de la dirección de correo: dramaturgosnuevos@gmail.com. Mientras que el segundo nivel de la Estudio de Artes Escénicas de Chacao, arrancará el venidero 1° de septiembre.
Nota de prensa