El próximo domingo 23 de noviembre a las 11:30 a.m., el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presentará Cielo Primitivo, un recital poético-musical que reúne al poeta Santos López y al compositor y pianista Andrés Levell.

Este espectáculo está enmarcado en la programación de Poesía en el Centro, espacio que esta plataforma cultural ubicada en La Castellana, en Caracas, -desde sus inicios, hace 35 años- ha dedicado a exaltar el valor de este género literario y sus protagonistas, logrando mostrar el talento y la obra de reconocidas figuras de las letras venezolanas, como Rafael Cadenas, Eugenio Montejo, Armando Rojas Guardia, entre otros destacados maestros.

Al mismo tiempo, Cielo Primitivo pertenece al proyecto A Viva Voz que, desde hace más de cuatro años, de la mano de Andrés Levell propone un encuentro entre la poesía venezolana y la música contemporánea, en pro de lograr registro patrimonial, archivo y creación viva. Más que un recital, A Viva Voz es un gesto de preservación cultural. Cada edición registra en audio y video la voz de nuestros poetas fundamentales, creando un archivo sonoro del imaginario literario venezolano.

En tiempos de fragmentación, espacios como Poesía en el Centro y A Viva Voz buscan devolverle cuerpo a la palabra y convertir la escucha en una forma de resistencia.

Más especificamente, Cielo Primitivo fusiona la fuerza del texto poético con la expresividad de la música, en un diálogo profundo donde la voz, el sonido y el silencio se encuentran para producir una experiencia sensorial irrepetible.

Cielo Primitivo: notas y rimas entrelazadas   
En este espectáculo, el maestro Santos López recitará personalmente una selección de textos de su antología Cielo Primitivo, publicada por LP5 Editora, que será bautizada oficialmente durante el recital.

Los poemas —extraídos de libros esenciales como Soy el animal que creoEl libro de la tribuLos buscadores de aguaEl cielo entre cenizasLa Barata y Canto de luz negra— dialogarán con las composiciones originales creadas por Andrés Levell, quien las interpretará junto al Ensamble Venus de Percusión, conformado por Naybeth MoraChiquinquirá DuránCeleste AranaMaría José DelgadoFabiana Sánchez, Karla Velázquez y Abril Arias, con la participación escénica del escultor Javier Level.

Santos López, considerado una de las voces más importantes de la poesía venezolana contemporánea, ha desarrollado una obra marcada por la espiritualidad, la naturaleza y la memoria como territorio de lo humano. Su palabra se desplaza entre lo ancestral y lo visionario, habitando una de las líneas más consistentes de la poesía del país.

Andrés Levell —pianista, compositor y productor— ha consolidado un cuerpo de obra que cruza los límites entre música, literatura y artes escénicas. Desde Akanis Records, sello independiente que también funciona como galería y plataforma de creación, Levell impulsa proyectos que reúnen autores consolidados y voces emergentes. Akanis es laboratorio, catálogo y espacio de encuentro, una apuesta por la música y el arte como medios de memoria activa.

Cielo Primitivo continúa la línea que A Viva Voz inició en 2019 con El esplendor y la espera (junto al poeta Armando Rojas Guardia) y siguió en 2025 con Epifanías (junto a la poeta Yolanda Pantin). En esta nueva entrega, el proyecto reafirma su vocación por entrelazar generaciones, preservar voces y construir un archivo poético-musical del país desde la escena contemporánea.

Entradas disponibles 

Las entradas, que tienen un costo de 10 dólares, ya están a la venta a través de la plataforma digital www.ticketmundo.com.ve y en la taquilla del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, en La Castellana, de jueves a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. 

Para obtener más detalles sobre la programación del Centro Cultural de Arte Moderno, el público puede consultar la página web oficial www.centroculturalam.com y seguir los perfiles en redes sociales del CCAM, identificados como @cculturalam.

Nota de prensa